Tener una buena salud bucodental es la base de una sonrisa sana. Para ello, es imprescindible cuidar de las encías, pues son las que ofrecen sujeción a los dientes, y, en caso de detectar cualquier anomalía, acudir a nuestra clínica dental en Úbeda para diagnosticar y tratar el problema lo antes posible. En este artículo te vamos a contar cuáles son los principales signos de alarma de la gingivitis, la enfermedad leve de encías, para que puedas detectarlos rápidamente en caso de padecerlos. ¡Sigue leyendo!

Inflamación de encías

Una de las primeras manifestaciones de la gingivitis es el enrojecimiento, hinchazón e inflamación de las encías. Las encías sanas tienen un color rosado pálido. En caso de tornar a un tono rojo brillante o violáceo, es conveniente acudir al odontólogo para revisar el estado de estas.

Sangrado gingival

Otros síntomas más comunes de la gingivitis es el sangrado de encías, que puede ocurrir al cepillarte los dientes o al utilizar hilo dental. Suele ser leve, pero en ningún caso debe ignorarse.

Halitosis

Muchas personas padecen halitosis de manera ocasional. No obstante, si no consigues deshacerte del mal aliento a pesar de seguir una rutina de higiene oral correcta, deberías acudir a un profesional, ya que puede indicar la presencia de un problema.

Retracción y sensibilidad de encías

Si la gingivitis no se trata en su fase más temprana, puede empeorar y provocar que las encías retrocedan y dejen expuesta la raíz de los dientes, causando dolor y sensibilidad dental y gingival.

En caso de padecer alguno de estos síntomas o cualquier molestia en la boca, te recomendamos que vengas a visitarnos a nuestra clínica dental en Úbeda lo antes posible para diagnosticar y tratar el problema. Esto será determinante para evitar que derive en periodontitis, una enfermedad periodontal más grave que puede llegar a causar la pérdida dental. ¡No juegues con la salud de tus encías!