Las enfermedades periodontales son aquellas patologías que afectan a los tejidos que protegen, sujetan y rodean a los dientes (periodonto), que están formados por dos tejidos “blandos”, la encía y el ligamento periodontal; y dos tejidos “duros”, el cemento radicular y el hueso alveolar. En este artículo te contamos cuáles son las enfermedades periodontales más comunes, cuáles son sus síntomas más comunes y cómo evitar padecerlas. ¡Sigue leyendo!

Tipos de patologías periodontales

Síntomas más comunes

Las señales que indican que existe una enfermedad periodontal comienzan con una inflamación de encías acompañada de un enrojecimiento o color violáceo de las mismas. Además, puede presentarse sensibilidad y sangrado durante el cepillado o al utilizar hilo dental, y en algunos casos, a pesar de seguir una higiene adecuada, el paciente padece halitosis constante. Cuando la gingivitis deriva en periodontitis, puede aparecer pus y los dientes pueden aflojarse e, incluso, caerse. Asimismo, otros síntomas son el dolor al masticar, las encías retraídas o el cambio en la oclusión.

¿Cómo evitar este problema?

Para evitar estos problemas gingivales es imprescindible seguir una correcta rutina de higiene oral y seguir una dieta variada y equilibrada controlando la cantidad de azúcar. No debes olvidar que las visitas a nuestra clínica dental en Úbeda son esenciales para evitar y tratar a tiempo cualquier tipo de enfermedad oral. ¡Nosotros te ayudamos a cuidar de tu sonrisa!