El mal aliento es un problema común al que se enfrentan prácticamente todas las personas alguna vez en la vida y que, en ocasiones, resulta difícil de solventar. La halitosis puede deberse a varias causas, desde una higiene oral deficiente hasta ciertas enfermedades orales como la periodontitis o infecciones. En este artículo te contamos algunos consejos para evitar este molesto problema. ¡Toma nota!
La saliva es una de las encargadas de neutralizar la placa bacteriana de la boca que causa mal olor, por lo que estimular su producción contribuirá a reducirlo. Para ello, te aconsejamos mantenerte hidratado bebiendo 2 litros de agua al día y masticar chicle sin azúcar. La halitosis causada por la xerostomía o falta de salivación suele manifestarse, principalmente, por las mañanas, tras el consumo de determinados medicamentos o cuando existen alergias que taponan la nariz y obligan a respirar a través de la boca.
Algunos hábitos como el tabaquismo o el consumo de alcohol provocan mal aliento, así como ciertos alimentos como el ajo o la cebolla, por lo que eliminar o reducir su consumo ayudará a combatir la halitosis.
Otro factor importante a la hora de evitar el mal aliento es la higiene oral. Seguir una rutina de higiene bucodental completa ayudará a eliminar la placa bacteriana y los restos de comida que causan mal olor. Para ello, debes cepillarte los dientes durante 2-3 minutos tras cada comida. También te aconsejamos utilizar hilo dental y colutorio, así como un cepillo interdental o irrigador para acceder a las zonas a las que el cepillo no llega y retirar las bacterias acumuladas.
Por último, acudir a tus revisiones con el dentista es primordial, tanto para determinar las causas de la halitosis como para identificar cualquier problema que pueda afectar a tu salud oral. En nuestra clínica dental en Baeza nos encargaremos de cuidar de tu boca para que puedas lucir siempre tu mejor sonrisa. ¡Ven a visitarnos!