La agenesia dental es una afección que se manifiesta con la ausencia congénita de una o más piezas dentales tanto de la dentadura temporal o de leche como de la definitiva. Esta condición, a pesar de no ser muy conocida, afecta a un gran número de personas, sobre todo en casos leves de ausencia de uno o dos dientes.
Causas
La agenesia dental no debe confundirse con la pérdida dental debido a una fractura o un golpe. En este caso, la ausencia de dientes se debe a que estos no han llegado a desarrollarse por motivos hereditarios, por la propia evolución del ser humano (esto ocurre en las muelas del juicio) o por infecciones del feto durante el embarazo.
Tipos de agenesia dental
Dependiendo del número de piezas dentales que faltan, existen distintos tipos de agenesia dental:
- Hipodoncia: ausencia de 1 a 6 dientes.
- Oligodoncia: ausencia de más de 6 piezas dentales.
- Anodoncia: ausencia total de dientes.
Tratamiento
Dependiendo del número de piezas dentales que faltan se recurre a un tratamiento u otro:
- Implantes dentales: la colocación de implantes dentales es la alternativa más común, ya que permite reemplazar los dientes restantes de una manera cómoda, segura, efectiva y duradera.
- Prótesis dentales: permiten restaurar la función masticatoria y la estética de la sonrisa mediante prótesis parciales o completas.
- Ortodoncia: en algunos casos es necesario recurrir a ortodoncia para hacer hueco para colocar el implante o para cerrar el espacio existente en caso de que no sea necesario reemplazarlo.
La agenesia dental es una afección común que, más allá de causar la falta de algún diente, puede provocar problemas de salud oral como la desalineación dental o problemas de mordida, por lo que es importante detectarla y tratarla lo antes posible. Ven a visitarnos a nuestras clínicas dentales en Jaén y nos encargaremos de cuidar de tu sonrisa.