Es la especialidad que se encarga del tratamiento de las enfermedades de las encías y de los tejidos de soporte del diente.
Las enfermedades más comunes son:
GINGIVITIS
Se trata de la fase más inicial. Consiste en una inflamación de la encía a causa de depósitos de placa bacteriana. Suele ir acompañada de sangrado.
Es reversible tratándola a tiempo y eliminando la placa.
PERIODONTITIS
Ésta afecta a los tejidos de soporte del diente: encías, hueso y ligamento periodontal por una infección bacteriana. Los síntomas son: retracción de encías, separación de los dientes, pus y mal sabor y olor de boca. El tratamiento se hace en la bolsa periodontal formada por debajo de la encía. Si no se trata a tiempo, puede ocasionar la pérdida de las piezas dentales.
FASES DEL TRATAMIENTO
1. ESTUDIO
Se hace un estudio con las técnicas más avanzadas: sondaje periodontal, radiológico, microbiológico y genético.
2. BÁSICA
Eliminación de la placa (sarro) mediante:
- Control de la misma
- Raspado y alisado radicular
- Aeropulido
- Enseñanza de técnicas de higiene oral
3. QUIRÚRGICA
Si la enfermedad está muy avanzada, hay que hacer una cirugía básica para regenerar el periodonto y de estética periodontal.
4. MANTENIMIENTO
Después del tratamiento, hay que seguir realizando controles periódicos para mantener los resultados conseguidos.
BENEFICIOS
Ayuda a prevenir diferentes enfermedades que puedan afectar a la salud general y a la salud bucal en particular:
- Eliminación del sangrado
- Reducción de la movilidad dental
- Control de halitosis
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
- Mejora el control de la glucemia en pacientes diabéticos