Nutrientes como el calcio, fósforo, flúor, las vitaminas D y las del grupo B son indispensables en la dieta a todas las edades sin queremos conseguir y mantener una boca sana y una sonrisa bonita
CALCIO
Es imprescindible para la formación de los huesos y los dientes.
El calcio es necesario para la transmisión de los impulsos nerviosos, para la contracción muscular, para la coagulación de la sangre y para el funcionamiento del corazón y el mantenimiento de la presión arterial. Además, previene la formación de tumores de colon y de cálculos renales.
Si no se ingiere la cantidad suficiente, el organismos tiene que extraerlo de los huesos para usarlo en otras partes del cuerpo. De esta manera, los huesos se van debilitando, dando lugar a la osteoporosis y la enfermedad periodontal.
La mandíbula es la primera que se ve afectada por la pérdida de calcio, especialmente el hueso alveolar, que es el que soporta al diente, por lo que éste puede empezar a moverse.
Por ello, es importante aumentar el aporte de calcio, para mejorar los procesos inflamatorios y la movilidad dental, especialmente las personas que sufren la enfermedad periodontal.
DÓNDE SE ENCUENTRA
- Aparte de en los productos lácteos, en muchos otros alimentos como son, en orden de mayor a menor; sardinas, almendras y avellanas, marisco, higos, garbanzos, pistachos, judías blancas, almejas, acelgas, espinacas, puerros, nueces, dátiles, aceitunas, etc
FÓSFORO
Es el segundo mineral más abundante en el organismo. Junto al calcio, constituye la estructura de los huesos y dientes.
DÓNDE SE ENCUENTRA
- En alimentos de origen animal como la leche y sus derivados, los huevos, el pescado y también en alimentos de origen vegetal como las legumbres, las nueces o los calabacines.
FLÚOR
Su naturaleza está muy relacionada con otros elementos como el calcio
DÓNDE SE ENCUENTRA
- Se puede tomar vía oral ya que es especialmente útil en las etapas de crecimiento en las que se están formando los dientes para reforzar la estructura del esmalte dental, proteger contra las caries y remineralizar el esmalte.
- En el té, tomates, judías, lentejas, cerezas, patatas, caballa, sardina, hígado de vaca, pescados frescos, etc.
VITAMINA D
Es la que facilita la absorción del calcio y fósforo, los cuales son necesarios para tener huesos y dientes sanos, y para mantener en buen estado nuestro sistema nervioso. Y mantiene los niveles adecuados de calcio en sangre.
DÓNDE SE ENCUENTRA
- En el pescado azul, aceite de hígado de pescado, margarina, huevos, leche y productos lácteos
- En rayos solares absorbiéndola por la piel, por ello, es recomendable la exposición moderada al sol, sobre todo en niños y ancianos para la formación ósea y prevenir la pérdida de esta vitamina
VITAMINA C
Ésta interviene en la formación de glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro, aumenta la resistencia a las infecciones y tiene una acción antioxidante o antienvejecimiento.
Además, interviene en la síntesis de colágeno en las encías y del resto del organismo. El colágeno es necesario en la formación de la piel, músculos, vasos, órganos internos, etc. y su función es fundamental en los procesos de reparación y cicatrización de estos tejidos.
Por otro lado, interviene en la formación de cartílago, tendones, huesos y dientes y protege la integridad de los vasos sanguíneos manteniendo su adecuada permeabilidad, para protegernos de los ataques bacterianos.
DÓNDE SE ENCUENTRA:
- En las frutas cítricas como naranja, limón, mandarina, pomelo, etc
- Otras alimentos como el kiwi, soja fresca, tomates, pimiento verde, lechuga, patata, coliflor, etc.
VITAMINA A
Es fundamental para el buen estado de la piel y las mucosas e interviene en la función de la visión. Así como para el desarrollo del sistema nervioso y la formación de hormonas sexuales.
Además, interviene en la formación y desarrollo de los huesos y los dientes, previene las infecciones y tiene función antioxidante y anticancerígena.
La falta de esta vitamina produce la alteración de la estructura de huesos y dientes y resecamiento de las mucosas con lo que aumenta la predisposición a caries e infecciones.
DÓNDE SE ENCUENTRA
- En alimentos de origen animal (en forma de retinol) como pescado azul, hígado, yema de huevo, mantequilla, queso, leche entera o enriquecida.
- En alimentos de origen vegetal (en forma de de betacaroteno) como albaricoque, melón, zanahoria, mango, melocotón, espinacas, coles de bruselas, tomates, nísperos, etc.
VITAMINA B
VITAMINA B2
(Riboflavina): tiene varias funciones, como la participación en la formación de anticuerpos y glóbulos rojos y el mantenimiento de una piel y unas mucosas sanas.
Su déficit produce inflamación de la lengua, fisuras o grietas en la piel desde los ángulos de la boca y fisuras en los labios.
DÓNDE SE ENCUENTRA:
- En la leche, queso, huevos, hígados, legumbres, vegetales verdes y levadura de cerveza.
Niacina:
Interviene en el funcionamiento del sistema nervioso, en la síntesis de hormonas sexuales, mantiene la salud de la piel y tiene un papel fundamental en la prevención de la periodontitis, así como para mejorar la inflamación de lengua o lengua atrófica (cuando la lengua se ve alisada).
DÓNDE SE ENCUENTRA:
- En hígados, carnes magras, cereales, legumbres y levadura de cerveza.
VITAMINA B12:
Participa en la maduración de los glóbulos rojos, en la absorción de hierro, en la estructura del sistema nervioso, en la síntesis de ADN y mejora la periodontitis.
DÓNDE SE ENCUENTRA
- En carnes, vísceras, huevos, pescados y productos lácteos