Cuando algún diente está flojo, se mueve al tocarlo y se puede apreciar visualmente su movimiento. Esto significa que algo no va bien.
En la mayoría de los casos, tener los dientes flojos es indicio de que se padece una enfermedad periodontal avanzada. Si el diente no dispone de una buena retención de la membrana de la encía con el hueso, la pieza dental se aflojará.
También existen otras causas que pueden ocasionar los llamados dientes flojos, como pueden ser, una mordida inapropiada en la que los dientes inferiores y superiores no se alinean correctamente o un golpe en la mandíbula.
O a causa del bruxismo, propio de personas con estrés o que tienden a rechinar sus dientes, una patología que, además de aflojar los dientes, provoca un desgaste de éstos.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
La enfermedad periodontal, periodoncia, periodontitis o piorrea, está causada por las bacterias que atacan a las encías y las infectan, provocando su inflamación. Esta infección provoca el desgaste y reabsorción del hueso en el que se insertan las raíces de los dientes. Y es, también, causa principal de dientes flojos en personas adultas, ya que la raíz pierde anclaje y puede producir que las piezas dentales se caigan si no se trata a tiempo.
CAUSAS DE ENFERMEDADES PERIODONTALES:
- La mala higiene bucodental. Es necesario cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar el hilo dental. Tu dentista puede darte consejos muy útiles para cepillarte los dientes correctamente y evitar así, futuros problemas bucodentales.
- La genética también puede aumentar las posibilidades de sufrir esta enfermedad en las encías, así que cuidado si algún familiar ha perdido piezas dentales por esta razón, más vale ser precavido.
- Las personas que padecen diabetes tienden a sufrir con más frecuencia enfermedades en las encías como la gingivitis.
- Algunas etapas, como el embarazo o el periodo de menopausia, que provocan trastornos hormonales, pueden influir en la aparición de esta enfermedad periodontal.
- Las personas que fuman o tienden a respirar por la boca, tienen también mayor posibilidad de padecer infecciones en las encías, ya que la boca seca favorece la reproducción de las bacterias que pueden dar lugar a los dientes flojos.
- Tener los dientes disparejos, puede dificultar su limpieza en profundidad, por lo que también, puede contribuir a la aparición de la enfermedad periodontal.
¿CÓMO TRATAR LOS DIENTES FLOJOS?
- Acude a un dentista: que te diagnosticará su causa, y en el caso de sufrir la enfermedad periodontal, será más recomendable realizar una limpieza dental en profundidad en las encías. Esta limpieza supondrá acabar con la acumulación de bacterias y ayudará a restaurar la movilidad de los dientes.
- Aparato dental: Si el motivo de los dientes flojos es la alineación de los mismos, lo más adecuado será comenzar un tratamiento de ortodoncia que permita adecuar la mordida y hacer que la alineación de los dientes sea la correcta.
- Protector nocturno: Si padece bruxismo, existen unas fundas para que durante la noche protejan tus dientes de la erosión que provoca en ellos el roce continuo. Será el dentista el que le informe sobre la opción que mejor se adecúe a lo que necesita.
- Extracción del diente: En algunos casos, el diente estará tan suelto que ya no existirá solución, por lo que la mejor opción puede ser extraer la pieza dental y colocar otra en su lugar.
- Otros tratamientos dentales: Algunos tratamientos dentales como el entablillado permiten que el diente flojo se una a los dientes firmes para alcanzar la máxima estabilización del diente flojo.
- Cuida lo que comes: La dieta, como siempre, puede apoyarnos a prevenir la aparición de los dientes flojos. El calcio, por ejemplo, es muy importante para la reconstrucción y reparación del diente, de igual modo lo son la vitamina C, D y K, que además, son buenos para la salud de las encías. En cambio, los alimentos y bebidas ricos en ácidos y azúcares pueden ser altamente perjudiciales para la salud de nuestros dientes